Hugh Masekela muere a los 78 años
- Visto: 1012
Hugh Masekela ha muerto hoy a los 78 años de edad tras padecer un cancer de próstata contra el que llevaba luchando desde 2008. Leyenda del Jazz de Sudáfrica, pieza clave en la cultura africana y compañero y amigo de Paul Simon, que participó en las giras Graceland en 1987, 1988 y 1989.
Desde los 14 años comenzó su andadura musical. En 1950 comenzó su leyenda uniéndose a Las Epístolas del Jazz. El 1960, exiliado en EEUU, se unió a Harry Belafonte para difundir con su música la opresión que sufría Sudáfrica por parte del hombre blanco. Tuvo un breve matrimonio con nada menos que Miriam Makeba, icono mundial de la lucha contra el Apertheid y también amiga y colaboradora de Simon en su etapa Graceland. En 1987, año de debut de ese maravilloso album Graceland de Paul Simon, Hugh Masekela lanzó "Bring him back Home" (Traedlo pronto a casa), canción que la compuso dedicada a Nelson Mandela, por ser un preso político que ya era un icono del salvajismo que sufría sudafrica (pasó 27 años en prisión simplemente por ser un activista no violento), y esta canción se convirtió en un himno que sonó en las calles durante días tras la liberación de Mandela en febrero de 1990. Aquí tenéis una reunión de Hughh Masekela, Paul Simon y Miriam Makeba junto a Nelson Mandela ya libre:
En el año 2012 apareció junto a Paul Simon y el resto de su banda en el Documental Graceland por el 25º Aniversarió del Album y acompañó a Simon y a los miembros de la banda original en la gira de aniversario. También apareció junto a Simon en el concierto del Hyde Park de 2012 que fue grabado, editado y puesto a la venta el pasado año 2017.
La salud de Masekela empeoró en los últimos meses cuando en octubre tuvo que cancelar un concierto en un festival que llevaba su propio nombre, para someterse urgentemente a tratamiento. Tristemente, hoy nos ha dejado otro de los iconos de la Historia que acompañó a Simon en su vida
DESCANSE EN PAZ
Paul Simon & Nelson Mandela juntos hace 26 años
- Visto: 1033
Hoy hacen 26 años desde que Paul Simon volvió a Sudáfrica en 1992 después de la peligrosa gira de 1987 (ya que estuvo amenazado de muerte por romper el boicot cultural, el apertheid con el apoyo del la ONU). Fue un momento clave ya que Nelson Mandela había sido liberado solo 2 años antes tras pasar casi toda su vida entre rejas como preso político sin haber alimentado la violencia siquiera. Se reunió con Paul Simon un día como hoy, 11 de Enero de 1992, dandole su apoyo y alabando la aportación que hizo saltándose ese injusto boicot cultural a la raza africana y dándola a conocer al mundo entero con ese maravilloso album GRACELAND que fue GANADOR como Album del Año en 1987, tambien ganadora la canción que da título al album (Graceland), como mejor grabación del año, UN AÑO DESPUÉS, en 1988.
Sin embargo, esa INSERVIBLE ONU y la ANC declararon a Paul Simon persona NON-GRATA por saltarse ese boicot y dar a conocer al mundo entero, a familias, jóvenes, adolescentes, o niños como yo entonces, la gran cultura africana. Evidentemente, poco después Paul Simon salió de la LISTA NEGRA (sí, había un lista negra...) que tenía la ONU y la ANC porque fue evidente el boom cultural y musical que supuso el que una persona humilde, pequeñita, de 1,60 metros, pero con una gran cabeza compositora, un gran corazón (públicamente ha reconocido a sus músicos africanos de Graceland como HERMANOS) y una gran pureza vocal, pudiera hacer algo tan grande que llega hasta nuestros días.
Y como curiosidad que todos los fans ya sabemos, Paul Simon fue EL PRIMER atista internacional que actuó en Johannesburgo tras el fin del boicot, reuniéndose con Nelson Mandela, como se ve en la fotografía.
Joseph Shabalala lucha por su salud
- Visto: 13327
Desde hace varios meses, el que fuera director de Ladysmith Black Mambazo, se encuentra enfermo sin poder levantarse debido a un estado frágil de salud y a un problema de espalda que le obligó a pasar por quirófano y operarse antes del verano. En una entrevista que le hicieron en septiembre a Sandile Khumalo, integrante de Ladysmith, informó que Joseph se sometió a una operación de espalda dos meses atrás y que estaba esforzándose por volver a caminar. Admitió también que el entorno familiar y sus amigos estaban preocupados por su estado de salud.
Informaros también que desde hace 3 años Joseph abandonó la dirección de Ladysmith Black Mambazo y dejó su puesto a su hijo Sibonginesi ya que, por su débil estado de salud, ya no podía viajar ni asistir a muchos eventos.
Aún así, Sandile tranquilizó a los seguidores del grupo indicando que "a pesar de su estado de salud, no deben preocuparse". Agregó también que el hijo de Joseph "está realizando un gran trabajo" dirigiendo a Ladysmith Black Mambazo.
Vincent Nguini tenía 65 años al morir
- Visto: 13722
Según informa el New York Times Vincent Nguini tenía 65 años cuando murió. También informa que el cancer que sufrió era un cáncer de hígado y que se encontraba en Brasil visitando a un sanador espiritual cuando fue hospitalizado y poco después murió.
Una de las curiosidades que nos deja la noticia es que Paul Simon ha expresado mediante un EMAIL la siguiente frase: "Era el músico más creativo con el que he trabajado". Hasta ahora no había ninguna declaración oficial por parte de Paul Simon, seguimos a la espera de que Paul le dedique unas palabras en sus redes sociales. En estos momentos imaginamos que Paul Simon estará pasando unos días malos por la reciente pérdida.
Aquí os dejo el link de la noticia en el NY Times: